Energía Solar



¿En qué documentos me debo basar para el diseño de instalación eléctrica fotovoltaica segura?
Al realizar un Proyecto Eléctrico Fotovoltaico, es necesario diseñarlo de tal manera que al menos cuente con las condiciones mínimas de SEGURIDAD establecidas por las NORMATIVAS VIGENTES. Cabe destacar que hoy en día la Superintendencia de Electricidad y Combustibles SEC, exige aquellas instalaciones con inyección a la red o que sean aisladas (on grid – off grid) utilizar las siguientes Normativas e Instructivos.
NCH Elec. 4/2003
NCH Elec. 2/84
RGR N° 01/2017
RGR N° 02/2014
Por tanto aconsejaría realizar sus trabajos eléctricos que sean declarados a la SEC por medio de la inscripción TE-1 o TE-4 correspondiente a fin de establecer un estándar de seguridad, calidad y eficiencia de trabajo y evitando problemas en base accidentes o anormalidades de sus instalaciones eléctricas que posteriormente pueden generar problemas residenciales, laborales u empresariales, referente a fiscalizaciones o investigaciones de entes correspondientes.
Sistemas Fotovoltaicos
ON GRID
La energía generada por sus paneles se inyecta a su consumo, produciendo importantes ahorros que se verán reflejados en su cuenta mensual de electricidad. No se utiliza banco de baterías, por lo que el sistema es de menor costo.
La energía a generar dependerá de su consumo diario, por ello ASINEL le solicitará información respecto de sus consumos actuales y zona geográfica donde se proyectará e instalará un sistema FV según las necesidades del cliente.
OFF GRID
Una ventaja importante de los sistemas fotovoltaicos es que no necesitan estar conectados a la red de distribución eléctrica, ya que generan la electricidad (corriente continua) en el mismo lugar de consumo. Por esta razón, los paneles solares fotovoltaicos se utilizan preferentemente en lugares de difícil acceso a la red eléctrica, como por ejemplo repetidoras de radio y TV, sistemas de bombeo, iluminación, faros, y sobre todo en zonas aisladas (zonas rurales, refugios de montaña,.....), sin embargo el inversor permite transformar la energía de las baterías (DC) a corriente alterna para así poder ser utilizada (AC).